Fiestas:
Las fiestas oficiales de Honduras son: el día de Año Nuevo
(1 de enero); el Día de las Américas (14 de abril); el Día del Trabajo (1 de
mayo); el Día de la Independencia (15 de septiembre); el día del nacimiento de
Morazán, el héroe nacional (3 octubre); el Día de la Hispanidad (12 de
octubre); el Día de las Fuerzas Armadas (21 octubre); y el día de Navidad (25
de diciembre). Los escolares ensayan durante meses para la preparación de los
desfiles y programas del Día de la Independencia. Una costumbre de la fiestas
navideñas, especialmente en las áreas rurales, es construir belenes con
materiales naturales y figuras de arcilla.
En la Semana Santa, los comercios y las empresas cierran
desde el miércoles hasta el domingo y la gente se va a las playas. El Día del
Niño (10 de septiembre), que no es fiesta nacional, los niños reciben golosinas
y regalos en las escuelas, y felicitaciones de los adultos con los que se
cruzan en la calle. Los hondureños con un alto nivel económico también
organizan fiestas especiales en sus casas. Los pueblos y ciudades celebran,
además, fiestas en honor a sus santos patronos. También se celebran fiestas
regionales, como el Carnaval en La Ceiba cada mes de mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario